Grupo ALIMENTA
Organismo | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
Departamento |
![]()
|
Dirección postal | Nicolás Cabrera, 9, Campus de Cantoblanco, 28049 Madrid |
Web de los integrantes | http://www.cial.uam-csic.es/dep_Bioactividad.html |
Participantes
Perfil técnico e investigador del grupo. El grupo “Alimentos Bioactivos, Biodisponibilidad y Mecanismos de Acción”, ALIMENTA, desarrolla su actividad en el Instituto de Ciencias de la Alimentación UAM-CSIC, CIAL. ALIMENTA incorpora a ALIBIRD-CM 2013 un total de 9 investigadores del CSIC. La IP es la Dra. María Victoria Moreno, Investigador Científico del CSIC y Directora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación UAM-CSIC (CIAL) y el grupo está integrado por los siguientes miembros: Dr. Agustín Olano, Dra. Lourdes Amigo, Dra. Pilar Cano, Dra. Elena Ibáñez (todos ellos Profesor de Investigación del CSIC), Dr. Javier Fontecha, Dra. Teresa Requena, Dra. Mª Dolores del Castillo (Investigadores Científicos del CSIC) y la Dra. Carolina Simó (Científico Titular del CSIC). El grupo se dedica a la obtención, caracterización y evaluación de alimentos e ingredientes alimentarios más seguros y con beneficios demostrados para la salud humana. Se presta una especial atención a la caracterización de compuestos bioactivos de los alimentos (péptidos, lípidos, carbohidratos, polifenoles, carotenoides) y microorganismos probióticos, mediante el empleo de tecnologías avanzadas y aproximaciones ómicas. La evaluación de la actividad biológica y de los mecanismos moleculares relacionados con la mejora de la salud y/o la prevención de factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares, obesidad y cáncer constituye otro de los objetivos prioritarios del grupo, incluyendo el efecto de la transformación gastrointestinal en la biodisponibilidad y la bioactividad de componentes alimentarios, así como su interacción con la microbiota intestinal. Su actividad combina aspectos multidisciplinares de las Ciencias de la Alimentación con aspectos relacionados con la química de los alimentos, la microbiología, biología molecular, bioquímica, nutrición, análisis instrumental, análisis sensorial y la quimiometría alimentaria, con técnicas y protocolos diversos y complementarios, que implican desde estudios in vitro hasta ensayos con animales de experimentación y estudios de intervención en humanos, pasando por modelos celulares y de simulación gastrointestinal. El grupo dispone de Plataformas e infraestructuras propias y singulares, entre las que cabe destacar la Plataforma de Metabolómica y un Simulador Dinámico Gastrointestinal (SIMGI), ambas desarrolladas y ubicadas en el CIAL y lideradas por investigadores del grupo.
Resultados más relevantes en los últimos cinco años relacionados con el Programa de Actividades. A continuación se presenta una muestra de las publicaciones más recientes y las patentes transferidas por el grupo y en comercialización en la actualidad:
![]() |
Bustos, I., García-Cayuela, T., Hernández-Ledesma, B., Peláez, C., Requena, T., Martínez-Cuesta, M.C. Effect of flavan-3-ols on the adhesion of potential probiotic lactobacilli to intestinal cells. J. Agric. Food Chem. 2012, 60, 9082-9088. Click here |
![]() |
Cardelle-Cobas, A. Olano, N. Corzo, M. Villamiel M. Collins, S. Kolida, R.A. Rastall. In Vitro fermentation of lactulose-derived oligosaccharides by mixed fecal microbiota. J. Agric. Food Chem. 2012, 60, 2024-2032. Click here |
![]() |
Castro-Puyana, M.; Mendiola, J.A.; Ibañez, E. Strategies for a cleaner new scientific discipline of green foodomics, TrAC (2013) 52, 23-35. Click here |
![]() |
Cilla, A.; Alegría, A.; De Ancos, B.; Sánchez-Moreno, C.; Cano, M. P.; Plaza, L.; Clemente, G.; Lagarda, M.J.; Barbera, R. Bioaccessibility of tocopherols, carotenoids and ascorbic acid from milk and soya-based fruit beverages: Influence of food matrix and processing. J. Agric. Food Chem., 2012, 60, 7282-90. Click here |
![]() |
Contreras, M.M.; Sánchez, D.; Sevilla, M.A.; Recio, I.; Amigo, L. Resistance of casein-derived bioactive peptides to simulated gastrointestinal digestion. Int. Dairy J. 32, 2013, 71-78. Click here |
![]() |
Cueva, C. Sánchez-Patán, F.; Monagas, M.; Watson, G.; Gibson, G.R.; Martín-Álvarez, P. J.; Bartolomé, B., Moreno-Arribas, M. V. In vitro fermentation of grape seed flavan-3-ol fractions by human faecal microbiota: changes in microbial groups and phenolic metabolites. FEMS Microbiol. Ecol., 2013, 83, 792-805. Click here |
![]() |
Diez, M.;Municio, M.; Herrero, M.; Jimeno ML; Olano, A.;Moreno; FJ. Efficient synthesis and characterization of lactulosucrose by L. mesenteroides B-512F dextransucrase. J. Agric. Food Chem., 2012,60, 10564-10 571. Click here |
![]() |
Fontecha, J.; Rodriguez-Alcalá, L.M.; Calvo M.V. and Juárez, M. Bioactive Milk Lipids. Curr. Nutr. Food Sci., 2011, 7, 155-159. Click here |
![]() |
García-Cañas, V.; Simo, C.; Herrero, M., Ibañez, E.; Cifuentes, A. Present and Future Challenges in Food Analysis. Foodomics. Anal. Chem. , 2012, 10150-10159. Click here |
![]() |
González-Peña, D.; Colina-Coca, C.; Char, CD.; Cano, MP.; de Ancos, B. Hyaluronidase inhibiting activity and radical scavening potential of flavonols in processed onion. J. Agric. Food Chem., 2013, 61, 4862-72. Click here |
![]() |
Ibáñez, C.; Simó, C.: García-Cañas, V.; Ferragut, J.A.; Cifuentes, A. CE/LC-MS multiplatform for broad metabolomic analysis of dietary polyphenols effect on colon cancer cells proliferation. Electrophoresis, 33, 2012, 2328-2336. Click here |
![]() |
Martínez-Sáez, N.; Ullate, M.; Martín-Cabrejas, MA.; Martorell, P.; Genovés, S.; Ramón, D.; del Castillo M.D. A novel antioxidant beverage for body weigth control base on coffeee silverskin. Food Chem.,150, 227-234 (2014). Click here |
![]() |
Muñoz-González, I.; Jiménez-Girón, A.; Martín-Álvarez, P.J.; Bartolomé, B.; Moreno-Arribas, M.V. Profiling of microbial-derived phenolic metabolites in human feces after moderate red wine intake. J. Agric Food Chem., 2013, 61, 9470–9479. Click here |
![]() |
Quirós, A.; Contreras, M.M.; Ramos, M.; Amigo, L.; Recio, I. Stability to gastrointestional enzymes and structure-activity relationship of β-casein-peptides with antihypertensive properties. Peptides 30, 2009, 1848-1853. Click here |
![]() |
Requena, T., Cotter, P., Shahar, D. R., Kleiveland, C. R., Martínez-Cuesta, M. C., Peláez, C., Lea, T. Interactions between gut microbiota, food and the obese host. Trends Food Sci. Technol. 2013, 34, 44-53. Click here |
![]() |
Rodríguez-Alcalá, LM:; Fontecha, J.; de la Hoz, L.; Vera S, Silva, Carvalho, JE:; Bertoldo Pacheco; MT. CLA-enriched milk powder reverses hypercholesterolemic risk factors in hamsters. Food Res. Int., 2013, 51, 244-249. Click here |
![]() |
Patente P201130356/PCT\ES2012\070163: García-Cayuela, T., Mohedano, M.L., Pérez-Gómez de Cadiñanos, M.L., Fernández de Palencia, P., Boden, D., Wells, J., Peláez, C., López, P., Requena, T. Vectores de fusión transcripcional para regiones promotoras uni- y bidireccionales para su uso en bacterias lácticas. Fecha de prioridad: 14.03.2012. Contrato de Licencia de Comercialización: 10-01-2013. http://kitmygen.com/epages/ec3449.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ec3449/Categories/Category1/Vectores |
![]() |
Patente PCT/ES2012/070490 (WO2013004873A1): M.D. del Castillo, M.E. Ibáñez , M. Amigo , M.Herrero, M. Plaza , M. Ullate. Application of products of coffee silverskin in anti-ageing cosmetics and functional food. País de prioridad: Internacional. Fecha de Presentación: 3-7-2012. Entidad titular: CSIC, Transferida a Beacon Biomedicine |
![]() |
Patente EP09159243.6.I. Recio, M.M. Contreras, L. Amigo, M. Ramos, M.J Montero, R. Carrón, M.A. Sevilla. Use of a casein-derived peptide and compositions thereof as antihypertensive. Fecha de presentación: 30 de Abril de 2009. Extensión a patente internacional: PCT/EP2010/055924. Fecha de presentación: 30-4-2010. Entidad titular: CSIC. Empresa que la está explotando: Innaves, S.A. Esta patente junto con otra anterior ha dado lugar al desarrollo del producto “LowPept. http://www.lowpept.com). |
![]() |
Patente 12199104.6-1501. Moreno J.A., Rivero M., Cifuentes G., Martín F.J., Rodríguez- Palmero, M. Puigjaner J. Villar M.A. Rodríguez, L.M. Requena, T. Fontecha, J. A microbiological method for obtaining conjugated linolenic acid from linolenic acid, and bacterial strains for performing the method. Fecha: 21-12-2012. Entidad Titular: ORDESA. País: Europa |
Muñoz González C, Rodríguez-Bencomo JJ, Moreno-Arribas MV, Pozo-Bayón MA
Journal of Agricultural and Food Chemistry 62, 10567-10575 (2014)
Álvarez MA, Moreno-Arribas MV
Trends in Food Science & Technology 39, 146-155 (2014)
García-Ruiz A, de Llano DG, Esteban-Fernández A, Requena T, Bartolomé B, Moreno-Arribas MV
Assessment of probiotic properties in lactic acid bacteria isolated from wine
Food Microbiology 44, 220-255 (2014)
Carrillo W, García-Ruiz A, Recio I, Moreno-Arribas MV
Journal of Food Protection 77, 1732-1739 (2014)
Muñoz-González C, Ferón G, Guichard E, Rodríguez-Bencomo JJ, Martín-Álvarez PJ, Moreno-Arribas MV, Pozo-Bayón MA
Journal of Agricultural and Food Chemistry 62,
Impacto of using new commecial glutathione enriched inactive dry yeast oenological preparations on the aroma and sensory properties of wines
International Journal of Food Properties 17,
Muñoz-González I, Thurnheer T, Bartolomé B, Moreno-Arribas MV
Journal of Agriculture and Food Chemistry 62,
Muñoz-González C, Martín-Álvarez PJ, Moreno-Arribas MV, Pozo-Bayón MA
Journal of Agriculture and Food Chemistry 62, 66-73 (2014)
Muñoz-González C, Rodríguez-Bencomo JJ, Martín-Álvarez PJ, Moreno-Arribas MV, Pozo-Bayón MA
Food Analytical Methods 7,
Villar-Tajadura MA, Rodríguez-Alcalá LM, Martín V, Gómez de Segura A, Rodríguez JM, Requena T, Fontecha J
Barroso E, Cuestas MCM, Peláez C, Requena T
Alimentaria 456, 71-75 (2014)
LWT-Food Science and Technology 55,
Alminger M, Aura AM, Bohn T, Dufour C, El SN, Gomez A, Karakaya S, Martínez-Cuesta MC, McDougall GJ, Requena T, Santos CN,
García-Cayuela T, Díez-Munico M, Herrero M, Martínez-Cuesta MC, Peláez C, Requena T, Moreno FJ
International Dairy Journal 38, 11-15 (2014)
Barea-Álvarez M, Benito MT, Olano A, Jimeno ML, Moreno FJ
Journal of Agricultural and Food Chemistry 62, 9137-9144 (2014)
Corzo-Martínez M, Montilla A, Megías-Pérez R, Olano A, Moreno FJ, Villamiel M
Food Chemistry 157, 186-192 (2014)
Díez-Municio M, Herrero M, Olano A, Moreno FJ
Microbial Biotechnology 7, 315-331 (2014)
Gamboa-Santos J, Megías-Pérez R, Soria AC, Olano A, Montilla A, Villamiel M
Food Chemistry 153, 164-170 (2014)
Moreno FJ, Montilla A, Villamiel M, Corzo N, Olano A
Electrophoresis 35, 1519-1534 (2014)
Algieri F, Rodríguez-Nogales A, Garrido-Mesa N, Vezza T, Garrido-Mesa J, Utrilla MP, Montilla A, Cardelle-Cobas A, Olano A, Corzo N, Guerra-Hernández E, Zarzuelo A, Rodríguez-Cabezas ME, Gálvez J
Journal of Agricultural and Food Chemistry 62, 4285-4297 (2014)
Sánchez-Camargo A del P, Valdés A, Sullini G, García-Cañas V, Cifuentes A, Ibáñez E, Herrero M
Benavides AMH, Martín-Álvarez PJ, Vázquez L, Reglero G, Señoráns FJ, Ibáñez E
Optimization of Countercurrent Supercritical Fluid Extraction of Minor Components from Olive Oil
Current Analytical Chemistry 10, 78-85 (2014)
Sánchez-Camargo, ADP, Valdés A, Sullini G, García-Cañas V, Cifuentes A, Ibáñez E, Herrero M
Golmakani MT, Mendiola JA, Rezaei I, Ibáñez E
Journal of Supercritical Fluids 92, 1-7 (2014)
Reyes FA, Mendiola JA, Ibáñez E, del Valle JM
Urreta I, Ikaran Z, Janices I, Ibáñez E, Castro-Puyana M, Castanón S, Suárez-Álvarez S
Algae Research-Biomass Biofuels and Bioproducts 5, 16-22 (2014)
Montero L, Herrero M, Ibáñez E, Cifuentes A
Electrophoresis 35,
Santos J, Herrero M, Mendiola JA, Oliva-Teles MT, Ibáñez E, Delerue-Matos C, Oliveira MBPP
Food Research International 58, 105-111 (2014)
Santos J, Oliveira MBPP, Ibáñez E, Herrero M
Journal of Chromatography A 1327, 118-131 (2014)
Colina-Coca C, Rodríguez-Alcalá LM, Fontecha J, González-Pena D, de Ancos B, Sánchez-Moreno C
Food Research International 64,
Rodríguez-Alcalá LM, Alonso L, Fontecha J
Journal of Dairy Science 97, 7307-7315 (2014)
Silván JM, Srey C, Ames JM, del Castillo MD
Food & Function 5, 2036-2042 (2014)
Mesías M, Navarro M, Martínez-Sáez N, Ullate M, del Castillo MD, Morales FJ
Food Research International 62,
Alanón ME, García-Ruiz A, Díaz-Maroto MC, Pérez-Coello MS, Moreno-Arribas MV
Barroso E, Cueva C, Peláez C, Martínez-Cuesta MC, Requena T
Costa ARM, Freitas LAP, Mendiola J, Ibáñez E
Cruz-Huerta E, García-Nebot MJ, Miralles B, Recio I, Amigo L
Food Chemistry 168, 648-655 (2015)
Cueva C, Bartolomé B, Moreno-Arribas MV, Bustos I, Requena T, González-Manzano S, Santos-Buelga C, Turrientes MC, del Campo R
Dueñas M, Muñoz-González I, Cueva C, Jiménez-Girón A, Sánchez-Patán F, Santos-Buelga C, Moreno-Arribas MV, Bartolomé B
García-Ruiz A, Crespo J, López de Luzuriaga JM, Olmos ME, Monge M, Rodríguez-Alfaro MP, Martín-Álvarez PJ, Bartolomé B, Moreno-Arribas MV
Herrero M, Ibáñez E
Ibáñez C, Simó C, Valdés A, Campone L, Piccinelli AL, García-Cañas V, Cifuentes A
Jiménez-Girón A, Ibáñez C, Cifuentes A, Simó C, Muñoz-González I, Martín-Álvarez PJ, Bartolomé B, Moreno-Arribas MV
Juárez M, de la Fuente Layos MA, Fontecha J
The nutrients of the milk on cardiovascular health
Nutrición Hospitalaria 31, 26-32 (2015)
Maringer L, Ibáñez E, Bucheberger W, Klampfl CW, Causon TJ
Montilla A, Megías-Pérez R, Olano A, Villamiel M
Food Chemistry 172 , 481-485 (2015)
Muñoz-González C, Cueva C, Pozo-Bayón MA, Moreno-Arribas MV
Ability of human oral microbiota to produce wine odorant aglycones from odourless grape glycosidic aroma precursors
Food Chemistry 187, 112-119 (2015)
Muñoz-González C, Semon E, Martín-Álvarez PJ, Guichard E, Moreno-Arribas MV, Ferón G, Pozo-Bayón MA
Wine matrix composition affects temporal aroma releasle as measured by proton transfer reaction -time-of-flight-mass spectrometry
Australian Journal of Grape and Wine Research 21, 367-375 (2015)
Rodríguez-Alcalá LM, Castro-Gómez P, Felipe X, Noriega L, Fontecha J
LWT-Foos Science and Technology 62, 265-270 (2015)
Sánchez-Patán F, Barroso E, van de Wiele T, Jiménez-Girón A, Martín-Álvarez PJ, Moreno-Arribas MV, Martínez-Cuesta MC, Peláez C, Requena T, Bartolomé B
Cardelle-Cobas A, Olano A, Irazoqui G, Giacomini C, Batista-Viera F, Corzo N, Corzo-Martínez M
Synthesis of oligosaccharides derived from lactulose (OsLu) using soluble and immobilized Aspergillus oryzae beta-galactosidase
Frontiers in Bioengineering and Biotechnology 4, 21 (2016)
Esteban-Fernández A, Rocha-Alcubilla N, Muñoz-González C, Moreno-Arribas MV, Pozo-Bayón MA
Intra-oral adsorption and release of aroma compounds following in-mouth wine exposure
Food Chemistry 205, 280-288 (2016)
Guadamuro L, Jiménez-Girón AM, Delgado S, Florez AB, Suárez S, Martín-Álvarez PJ, Bartolomé B, Moreno-Arribas MV, Mayo B
Profiling of Phenolic Metabolites in Feces from Menopausal Women after Long-Term Isoflavone Supplementation
Journal of Agricultural and Food Chemistry 64, 210-216 (2016)
Proyecto: Alimentos funcionales para una nutrición personalizada. FUN-C-FOOD Net
Coordinador: Dr. F. Tomás-Barberán
Entidad financiadora: Redes de Excelencia. MINECO
Periodo de vigencia: 2014-2016
Proyecto: Alimentos funcionales y estrategias nutricionales eficaces para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas. ALIBIRD-CM. S2013/ABI-2728. Ver sitio web
Coordinador: Dr. Guillermo Reglero
Entidad financiadora: Comunidad de Madrid
Periodo de vigencia: 2014-2018
Proyecto: (Multi-product Integrated bioRefinery of Algae: from Carbon dioxide and Light Energy to high-value Specialties)- MIRACLES
Investigador principal: Hans Reith M.Sc. (Wageningen University)
Entidad financiadora: KBBE.2013.3.2-02: The CO2 algae biorefinery. Unión Europea
Periodo de vigencia: 2013-2017
Proyecto: Evaluacion del efecto del consumo de un queso de cabra, mejorado nutricionalmente de forma natural, sobre el perfíl lipídico y otros factores de riesgo cardiovascular (grasa corporal, presión arterial, metabolismo de la glucosa … ) en personas con obesidad y perfil lipídico alterado
Investigador principal: Javier Fontecha
Entidad financiadora: CDTI
Periodo de vigencia: 2013-2017
Proyecto: Microbiota colónica en condiciones de normobiosis y disbiosis asociada a obesidad en un simulador dinámico del tracto gastrointestinal (AGL2012-35814).
Investigador principal: Teresa Requena
Entidad financiadora: MINECO
Periodo de vigencia: 2013-2015
Proyecto: Obtención de compuestos bioactivos de sub-productos de origen vegetal. Aplicación en Alimentación y Salud
Investigador principal: M. Dolores del Castillo
Entidad financiadora: Convocatoria de Ayudas para Programas de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica. Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.
Periodo de vigencia: 2012-2014
Proyecto: Foodomics evaluation of dietary polyphenols activity against colon cancer using in vitro and in vivo models
Investigador principal: Alejandro Cifuentes
Entidad financiadora: Plan Nacional de I+D+I (AGL2011-29857-C03-01)
Periodo de vigencia: 2012-2015
Proyecto: Development and human validation of new healthier food products using low-cost functional ingredients. 315349-FOFIND.
Investigador principal: Francisco Gómez
Entidad financiadora: Call FP7-SME-2012 . Unión Europea
Periodo de vigencia: 2012-2014
Proyecto: Improving health properties of food by sharing our knowledge on the digestive process (INFOGEST)
Investigador principal: Didier Dupont
Entidad financiadora: Cost Action oc-2010-1-7087. Unión Europea
Periodo de vigencia: 2011-2015
Contratos de Colaboración y de Licencia de Patentes
Contrato de Investigación 20132446 entre el CSIC y Agrovín, S.A.
Estudio de actividades enzimáticas y de elementos antioxidantes de origen biológico para potenciación de vinos blancos y rosados.
Investigador Principal: M. Victoria Moreno-Arribas, Agrovín, S.A. en el marco del PI ENZIDOXIVIN CDTI ID120130192
Periodo de vigencia: 2013-2015
Contrato de licencia exclusiva de la PATENTE 201130356 Cod.: 20133734, entre el CSIC y MYGEN LABORATORIO, S.L.
Vectores de Fusión Transcripcional para regiones promotoras uni- y bidireccionales
Investigador Principal: Carmen Peláez
Periodo de vigencia: 2014-2031
Contrato de Investigación 20140876 entre el CSIC y BODEGA MATARROMERA, S.L.
Estudio de Intervención en humanos para evaluar los metabolitos fenólicos y la microbiota, en el marco del proyecto INCOMES. Ref. IPT_20111008
Investigador Principal: M. Moreno-Arribas
Periodo de vigencia: 2014 (12 meses)
Contrato de Investigación 20140466 entre el CSIC y FERRAN CENTELLES SANTANA
Determinación de cinarina en muestras de alcachofa
Investigador Principal: M. Moreno-Arribas
Periodo de vigencia: 2014 (12 meses)
Contrato de licencia exclusiva de la patente 201330952 Código 20141034 entre el CSIC y PROQUIGA S.A.
Nuevos catalizadores altamente estabilizados de la enzima beta-galactosidasa
Investigador Principal: Gloria Fernández Lorente
Periodo de vigencia: 2014-2033
Contrato de Investigación 20141423, entre el CSIC y FRESENIUS KABI DEUTSCHLAND GMBH
Effect of ultra-sonication on microbial contamination of an emulsion
Investigador Principal: Adolfo J. Martínez Rodríguez
Periodo de vigencia: 2014
Contrato de Investigación 20142235, entre el CSIC y MATRAZ BIOTECH, S.L.
Desarrollo de nuevos métodos de expresión heteróloga de la enzima bovina quimosina en diferentes cepas de E. coli
Investigador Principal: Benevides Costa Pesela Joao
Periodo de vigencia: 2014
Contrato de Cotitularidad de la Patente 201331886 Código 20141915 entre el CSIC y Mario Sandoval Huertas
Texturas de gel o espuma y que comprenden ovoproductos hidrolizados
Investigador Principal: Marta Miguel Castro
Periodo de vigencia: 2014-2034
Contrato de Investigación Código 20142961 entre el CSIC y COAGACART S. COOP, Unión de Ganaderos de Lorca y Alimentos del Mediterráneo
Estudio de la composición lipídica de leche de cabra para su mejora nutricional
Investigador principal: F Javier Fontecha Alonso
Periodo de vigencia: 2014
Contrato de investigación código 20143442 entre el CSIC y Laboratorios Ordesa S.L., enmarcado en el proyecto: Investigación en Ingredientes Funcionales para Productos de Alimentación Infantil BABYMOM
Investigación de hidrolizados proteicos con efecto beneficioso para la salud intestinal
Investigador Principal: Rosina López Alonso Fandiño
Periodo de vigencia: 2014-2015
Contrato de licencia exclusiva de la patente 201331886, código 20143439, entre el CSIC, Marios Sandoval Huertas y Luis Antonio Aular Peralta
Composiciones alimentarias saludables que presentan texturas de gel o espuma y que comprenden ovoproductos hidrolizados
Investigador Principal: Marta Miguel Castro
Periodo de vigencia: 2014-2033
Contrato de Investigación Código 20144817, entre el CSIC y ALTER FARMACIA S.A.
Investigación sobre la alergenicidad de una fórmula infantil basada en hidrolizado de suero de leche
Investigador Principal: María Elena Molina Hernández
Periodo de vigencia: 2014
Contrato de Investigación Código 20145444, entre el CSIC e INDUSTRIAS LÁCTEAS ASTURIANAS, S.A., en el marco del proyecto GALACT
Desarrollo de un nuevo proceso tecnológico para la producción a escala industrial de galactosacáridos prebióticos
Investigador Principal: Francisco J. Moreno Andújar
Periodo de vigencia: 2014-2015
Contrato de investigación Código 20145472, entre el CSIC Y LABORATORIOS ORDESA, S.L, en el marco del proyecto SMARTFOODS
Cribado de actividad funcional de hidrolizados y leches fermentadas en el área de la salud gastrointestinal y el síndrome metabólico
Investigador Principal: Rosina López Alonso Fandiño
Periodo de vigencia: 2015-2016
Contrato de investigación Código 20146202, entre el CSIC e INNAVES, S.A.
Péptidos anti-estrés obtenidos de proteínas lácteas aplicados a alimentos funcionales y a complementos alimenticios-PEPTISTRESS
Investigador Principal: María Isidra Recio Sánchez
Periodo de vigencia: 2014-2015
Doctorando: Andrea del Pilar Sánchez Camargo
Título:
Desarrollo de nuevas estrategias de extracción para la obtención de compuestos bioactivosCentro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. Elena Ibáñez, Dr. Miguel Herrero, Dra. Virginia García
Año: 2017
Doctorando: Beatriz Fernández Gómez
Título:
Sustainable use of coffee silverskin as a natural source of bioactive compounds for diabetesCentro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. María Dolores del Castillo Bilbao, Dra. María Dolores Mesa García
Año: 2016
Doctorando: María del Pilar Castro Gómez
Título: Caracterización y funcionalidad de los fosfo- y esfingolípidos de la membrana del glóbulo graso lácteo para su aplicación como ingrediente bioactivo en derivados lácteos
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dr. Javier Fontecha, Dra. María Visitación Calvo
Año: 2015
Doctorando: Elvira Barroso Merinero
Título: Efecto de ingredientes alimentarios en la microbiota humana oral e intestinal: polifenoles, probióticos y prebióticos
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. Teresa Requena, Dra. Carmen Martínez
Año: 2015
Doctorando: Laura Sánchez Rivera
Título: Formación y biodisponibilidad de péptidos alimentarios con efecto sobre la salud durante la digestión gastrointestinal de proteínas lácteas
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. Isidra Recio, Dra. Beatriz Miralles
Año: 2015
Doctorando: Marta Juega Rivera
Título: Biotechnological improving of the qualite of white wines from Rias Baixas PDO
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dr. Alfonso Carrascosa, Dr. Adolfo J. Martínez
Año: 2014
Doctorando: Carolina Muñoz González
Título: Influencia de la matriz vínica y de parámetros orofisiológicos en la liberación del aroma del vino. Impacto en el aroma retronasal
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. Ángeles Pozo-Bayón, Dra. Victoria Moreno-Arribas
Año: 2014
Doctorando: Irene Muñoz González
Título: Estudio del consumo moderado de vino sobre la función digestiva: metabolitos fenólicos y metaboloma fecal, microbiota oral y colónica, y respuesta inmune
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. Begoña Bartolomé, Dra. Victoria Moreno-Arribas
Año: 2014
Doctorando: Marta Garcés Rimón
Título: Hidrolizados de proteínas de huevo como nuevos ingredientes funcionales frente al síndrome metabólico y sus complicaciones
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. Marta Miguel, Dra. Rosina López Alonso Fandiño
Año: 2014
Doctorando: Clara Ibáñez Ruiz
Título: Desarrollo de nuevas estrategias metabolómicas y su aplicación en bioanálisis y en Foodómica
Centro: Universidad de Alcalá
Directores: Dra. Carolina Simón
Año: 2013
Doctorando: Inés Crespo Ferrer
Título: Combinaciones Inteligentes para la Obtención de Frutas Tropicales Mínimamente Procesadas
Centro: Universidad del País Vasco
Directores: Dra. Pilar Cano
Año: 2013
Doctorando: María Luz Pérez Gómez de Cadiñanos
Título: Control del flujo catabólico de aminoácidos en Lactococcus lactis y evaluación de la formación de compuestos volátiles
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. Teresa Requena
Año: 2012
Doctorando: Almudena García Ruiz
Título: Efecto de los polifenoles sobre el crecimiento y metabolismo de bacterias lácticas del vino. Potencial uso como alternativa al empleo de los sulfitos durante la vinificación
Centro: Universidad Autónoma de Madrid
Directores: Dra. María Victoria Moreno Arribas
Año: 2012