ALIBIRD-CM S2013/ABI-2728
Alimentos Funcionales y Estrategias Nutricionales Eficaces para la Prevención y Tratamiento de Enfermedades Crónicas
Última actualización | lunes, 18 de septiembre de 2017
ALIBIRD-CM 2013 está integrado por 9 grupos de investigación pertenecientes a la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto IMDEA Alimentación, el Hospital La Paz, el Hospital Ramón y Cajal y el Hospital Infanta Sofía. Basado en un interés común por parte de los socios en la investigación en alimentaciónsalud, el consorcio tiene un fuerte carácter interdisciplinar, con la participación de grupos especializados en tecnologías alimentarias, toxicología, investigación básica orientada en biología celular y genómica nutricional, así como en investigación clínica traslacional en enfermedad cardiovascular, obesidad y cáncer. Completan el consorcio un laboratorio de la RedLab de la Comunidad de Madrid, tres empresas del sector alimentario con actividad marcadamente estratégica en la alimentación para la salud y dos investigadores asociados de prestigio internacional, uno de la academia y otro de la industria. Los participantes, además de su experiencia, aportan un importante conjunto de recursos tecnológicos (bien aportados por los grupos o por las plataformas de servicios avanzados que gestionan), cuyo uso coordinado es esencial para el logro de los objetivos del Programa.
Son objetivos generales de ALIBIRD-CM 2013 avanzar, conjunta y coordinadamente, en los aspectos del conocimiento científico multidisciplinar que aún se requieren para conseguir alimentos funcionales de alta eficacia y seguridad, así como realizar aplicaciones a corto plazo para contribuir a la mejora de la salud cardiovascular de la población, a la disminución de la obesidad y a la mejora del pronóstico y calidad de vida de los enfermos de cáncer. Se pretende también contribuir a la creación de valor añadido y a la potenciación de la competitividad en el sector de la alimentación y la nutrición, mediante la generación y validación de productos de alta cotización. Es objetivo concreto del Programa desarrollar patentes fuertes sobre productos alimentarios para la salud (ingredientes bioactivos, alimentos funcionales y complementos nutricionales) y estrategias nutricionales (incluyendo la nutrición personalizada), así como sobre el uso de los mismos para la prevención y/o mejora de enfermedades cardiovasculares, obesidad y distintos tipos de cáncer.
El salto científico tecnológico que ALIBIRD-CM aspira a dar en esta edición consiste en el logro de la eficacia en la prevención y mejora de las enfermedades crónicas mencionadas. Para ello aplicará tecnologías avanzadas de obtención, formulación y caracterización de ingredientes y asociará su aplicación al diseño de alimentos funcionales y complementos nutricionales con los mecanismos celulares que a nivel molecular están más influidos por los nutrientes, con especial consideración al factor genético y la integración del conjunto de aspectos endógenos y exógenos que regula. El impacto potencial del Programa apunta hacia la prevención y tratamiento de la ECV, la obesidad y el cáncer mediante una nutrición personalizada sustentada por productos de uso específico para la salud, de eficacia validada en humanos mediante ensayos clínicos.