Laboratorio 35: Espectrometría de Masas

Organismo Universidad Autónoma de Madrid
Departamento Servicio Interdepartamental de Investigación (SIdI). Laboratorio de Espectrometría de Masas
Dirección postal C/ Francisco Tomás y Valiente, 7. Facultad de Ciencias
Web del grupo

http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242663052047/subHomeServicio/Servicio_Interdepartamental_de_Investigacion_(SIdI).htm

 

Participantes

Alonso Pascual, María Teresa Responsable
Gallego Adamuz, María Luz Técnico de laboratorio con cargo al Programa

 

Capacidades técnicas y resultados relevantes relacionados con el Programa en los últimos años. El laboratorio de Espectrometría de Masas del SIdI, que se inauguró en el año 1992, dispone de cuatro espectrómetros de masas: i) Espectrómetro de sector magnético modelo VG AutoSpec, de la casa comercial Waters, con fuentes de EI (Ionización Electrónica) y FAB (Fast Atom Bombardment), ii) Espectrómetro con analizador de tiempo de vuelo MALDI-TOFTOF, de la casa comercial Bruker S.A, con fuente de ionización MALDI (Matrix Assisted Laser Desorption  Ionization); iii) Espectrómetro de masas de tiempo de vuelo con cromatógrafo de gases (GCTOF), de la casa comercial Waters, con fuente de EI (Ionización Electrónica); iv) Espectrómetro de masas con analizador híbrido QTOF, de la casa comercial AB Sciex, con fuente de ionización ESI (Electrospray) y cromatógrafo de líquidos (HPLC) acoplado. A lo largo de los últimos años el laboratorio de Espectrometría de masas ha prestado servicios a distintos grupos de investigación para la caracterización (estructura y composición molecular) de nuevas moléculas de síntesis o de origen natural entre las que se encuentran los compuestos bioactivos objeto de estudio del programa.

Servicios técnicos actualmente ofertados. El equipamiento actual disponible en el laboratorio de Espectrometría de Masas del SIdI permite el análisis de compuestos de naturaleza química muy diversa, moléculas orgánicas, organometálicas y biomoléculas (como polisacáridos, lípidos o péptidos), tanto de bajo peso molecular como polímeros y dendrímeros; todas ellas dentro de un abanico de polaridad muy amplio, incluso pudiéndose aplicar técnicas de preparación de muestra para compuestos insolubles. Asimismo, es posible abordar el análisis de muestras complejas pudiéndose separar los distintos componentes de una mezcla mediante cromatografías de gases o de líquidos previamente a su análisis por Espectrometría de Masas. Además, el equipamiento de altas prestaciones de que dispone el laboratorio permite la realización de ensayos de masa exacta y de estudios de fragmentación MS/MS para una identificación inequívoca del compuesto. Las distintas técnicas de ionización integradas en los equipos son la Ionización Electrónica (EI), FAB, Electrospray y MALDI.

Uso de las instalaciones por empresas y otros grupos, del mismo o diferente organismo. El laboratorio de Espectrometría de masas del SIdI presta servicio a usuarios internos de la propia Universidad así como a otros Organismos Públicos (OPIS´s) y Empresas. A lo largo de los últimos años el laboratorio de Espectrometría de masas ha realizado ensayos para: i) Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid de las siguientes áreas: Química Orgánica, Química Inorgánica, Química Física Aplicada, Biología, Bioquímica y Medicina, ii) Investigadores de Institutos y centros de investigación del CSIC. (Instituto de Cerámica y Vidrio, Instituto de Ciencia de Materiales, Instituto de Catálisis y Petroleoquímica…), iii) Centros mixtos UAM-CSIC (CBM y CIAL), IMDEA Nanociencia, Investigadores de otras Universidades públicas (UCM, UAH, UCLM, UMH, UAB, UM, URJC, UG, Universidad de Oporto, etc.), iv) Investigadores de otros centros de investigación públicos (Planta Piloto de Química Fina de Alcalá de Henares, INIA, INTA), v) Empresas privadas, especialmente pertenecientes a la industria farmacéutica como Pharmamar, Merck y Química Sintética S.A.

Cooperación y colaboración con otros organismos, redes de laboratorio y otro tipo de agentes. El laboratorio de Espectrometría de Masas del SIdI forma parte de la red de laboratorios de la Comunidad de Madrid (REDLAB). A lo largo de estos años se ha colaborado científicamente con distintos grupos de investigación de instituciones como la UAM, el CSIC o el INIA. Todas estas colaboraciones han dado lugar a publicaciones en diferentes revistas científicas de alto impacto y congresos así como tesis doctorales. Asimismo se colabora con los investigadores de la UAM en la realización de cursos de doctorado y másteres para divulgar los conocimientos de Espectrometría de Masas a la comunidad científica. Dos miembros del laboratorio forman parte de la Sociedad Española de Espectrometría de Masas (SEEM). El laboratorio de Espectrometría de Masas trabaja bajo la norma ISO 9001 desde el año 2005 (certificación por AENOR), entorno que asegura el buen funcionamiento del laboratorio, la trazabilidad de los resultados y por tanto la calidad de los ensayos.

Descripción de la misión y actividades del laboratorio en el programa de investigación. La Unidad de Espectrometría de Masas del Servicio Interdepartamental de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid aportará a Alibird-CM sus capacidades de análisis por espectrometría de masas, herramienta para la elucidación estructural de moléculas a través de la determinación de sus masas moleculares y de las masas de algunos fragmentos característicos de su estructura. Concretamente, el estudio de la composición de nuevos compuestos bioactivos para su caracterización química, previsto en el objetivo 1 del Programa Científico requiere la aplicación de esta técnica.

 

Volver inicio