Grupo ONCOGENOM

Organismo Fundación IMDEA-Alimentación
Departamento
viñeta Oncología Molecular y Genómica Nutricional del Cáncer
Dirección postal Ctra. Cantoblanco, 8, 28049 Madrid
Web del grupo http://www.alimentacion.imdea.org/oncologia-molecular

 

Participantes

Ana Ramírez de Molina Responsable grupo
Marta Gómez de Cedrón Cardeñosa Miembro
Susana Molina Arranz Miembro
María Isabel Espinosa Salinas Miembro
Ruth Sánchez Martínez Miembro
Viviana Loria Kohen Miembro
Teodoro Vargas Alonsos Miembro

 

Perfil técnico e investigador del grupo.

El grupo “Oncología Molecular y Genómica Nutricional del Cáncer”, ONCOGENOM, desarrolla su actividad en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, IMDEA Alimentación.

ONCOGENOM incorpora a ALIBIRD-CM 2013 7 investigadores. La IP es la Dra. Ana Ramírez de Molina, Investigadora Senior y Directora Científica de la Plataforma de Genómica Nutricional de IMDEA Alimentación. El grupo combina especialistas en nutrición como la Dra. Viviana Loria y Dª Isabel Espinosa con Doctores en Bioquímica y Biología Molecular como la Dra. Susana Molina, la Dra. Marta Gómez de Cedrón, la Dra. Ruth Sánchez y el Dr. Teodoro Vargas, todos ellos miembros de la plantilla del Instituto. 

El grupo trabaja en el estudio de la actividad y mecanismo de acción de compuestos bioactivos como potenciales suplementos efectivos en la prevención y/o tratamiento del cáncer.  El trabajo se enfoca a la evaluación de la actividad y mecanismo molecular de acción de compuestos bioactivos que puedan ser eficaces en el tratamiento del cáncer, solos o en combinación con la quimioterapia existente. El objetivo es sentar las bases científicas para el desarrollo de suplementos nutricionales con efecto beneficioso en cáncer.  Se diseñan formulaciones de productos bioactivos de distintos tipos y siguiendo una aproximación genómica en combinación con diversos estudios funcionales, se determina el efecto y las poblaciones diana para el uso terapéutico personalizado de dichas formulaciones, identificando las moléculas clave en su mecanismo de acción y los pacientes potencialmente susceptibles de beneficiarse en mayor medida de un suplemento nutricional, según su perfil genético.

Es también objetivo del grupo la identificación de nuevos biomarcadores tumorales y dianas terapéuticas en tumores relacionados con la alimentación. El trabajo se dirige al análisis de alteraciones en el metabolismo lipídico en cáncer, con el fin de estudiar los especiales requerimientos energéticos y estructurales de las células tumorales, e identificar nuevos biomarcadores de la progresión y respuesta de la enfermedad, que puedan constituir nuevas dianas terapéuticas. En colaboración con grupos de diversos hospitales, se analizan muestras clínicas de pacientes con cáncer utilizando técnicas de genómica avanzada, entre las que se incluye análisis de expresión génica, identificación de variantes génicas, y modulación epigenética por microRNAs de rutas del metabolismo lipídico, y se estudia su asociación con la evolución clínica de la enfermedad. Se realizan estudios funcionales sobre el papel de los genes y microRNAs identificados tanto en células como en modelos animales, tratando de identificar patrones metabólicos marcadores de la evolución de la enfermedad, con análisis de su papel en la progresión tumoral desde las células en pacientes con cáncer. Se presta especial interés a la identificación de rutas metabólicas que puedan constituir nuevas dianas para el desarrollo de futuras terapias antitumorales, así como a las bases genéticas de la relación entre obesidad y cáncer.

ONCOGENOM está a cargo de la Plataforma de Genómica Nutricional y Alimentación (GENYAL) de IMDEA Alimentación.

 Resultados más relevantes en los últimos cinco años relacionados con el Programa de Actividades.

Entre las publicaciones y patentes más relevantes relacionadas con el Programa destacan:

viñeta

González-Vallinas, M., González-Castejón, M., Rodríguez-Casado, A. & Ramírez de Molina, A. Dietaryphytochemicals in cancerprevention and therapy: a complementary approac with promising perspectives. Nutr Rev. 2013 Sep;71(9):585-99. Click here

viñeta

-       S. Molina, M.I. Moran-Valero, D. Martin, T. Vargas, CF Torres, A Ramirez de Molina  and G Reglero. Antiproliferative effect of alkylglycerols as vehicles of butyric acid on colon cancer cells.Chemistry and Physics of Lipids. 2013  Aug 21;175-176C:50-56. Click here

viñeta

         de la Cueva A, Ramírez de Molina A, Alvarez-Ayerza N, Ramos MA, Cebrián A, Del Pulgar TG, Lacal JC. Combined 5-FU and ChoKα Inhibitors as a New Alternative Therapy of Colorectal Cancer: Evidence in Human Tumor-Derived Cell Lines and Mouse Xenografts. PLoS One. 2013 Jun 10;8(6):e64961. Click here

viñeta

González-Vallinas M, Molina S, Vicente G, de la Cueva A, Vargas T, Santoyo S, García-Risco M, Fornari T, Reglero G,  Ramírez de Molina A. Antitumor effect of 5-fluorouracil is enhanced by rosemary extract in both drug sensitive and resistant colon cancer cells. Pharmacological Research, 2013, 1;72C:61-68. Click here

viñeta

Vicente G,  Molina S, González-Vallinas M, García-Risco MR, Fornari T, Reglero G, Ramírez de Molina A. Supercritical rosemary extracts, their antioxidant activity and effect on hepatic tumor progression. The Journal of Supercritical fluids, 2013, 79: 101–108. Click here

viñeta

-       Daimiel L, Vargas T, Ramírez de Molina A. Nutritional Genomics: characterization of the effect of bioactive molecules in lipid metabolism applied to food science. Electrophoresis. 2012; 33(15):2266-89. Click here

viñeta

-       Ramírez de Molina A. CholineKinase. Encyclopedia of cancer, 2012 (http://www.springerreference.com/docs/html/chapterdbid/306844.html)

viñeta

-       Ramírez de Molina A, de la Cueva A, Machado-Pinilla R, Rodriguez-Fanjul V, Del Pulgar TG, Cebrian A, Perona R, Lacal JC. Acid Ceramidase as a Chemotherapeutic Target to Overcome Resistance to the Antitumoral Effect of Choline Kinase α Inhibition.CurrCancerDrug Targets. 2012;12(6):617-24. Click here

viñeta

-       Nathalie Nicod, Francesco Visioli, Ana Ramírez de Molina. Quality Control of HDL: Nutrition and Not Numbers May Determine HDL Functionality. Journal of Pharmacy and Nutrition Sciences, 2011, 1, 1-8. Click here

viñeta

Espinosa-Salinas I, Rodríguez-Casado A, Molina S, Rodríguez-González A, Ordovás JM, Ramírez de Molina A. Beneficial effects of bioactive phospholipids: genomic bases. CurrentNutrition and FoodScience, 2011, 7: 145-54. Click here

viñeta

P201131733/ PCT/ES2012/070750: Composiciones de extracto de romero para el tratamiento del cáncer. Organismo: IMDEA Alimentación y UAM. Inventores: Ana Ramírez de Molina, Susana Molina, Margarita González-Vallinas, TizianaFornari, Mónica Rodríguez García-Risco, Guillermo Reglero. Click here

viñeta

P201231918. Métodos y Kits para el pronóstico del cáncer colorectal. Organismo: IMDEA Alimentación, Hospital La Paz. Inventores. Ana Ramírez de Molina, Teodoro Vargas, Susana Molina, Margarita González-Vallinas, Guillermo Reglero, Paloma Cejas, Juan Moreno Rubio, Jaime Feliu. Click here

Volver inicio

 

Publicaciones

González-Vallinas M, Molina S, Vicente G, Sánchez-Martínez R, Vargas T, García-Risco MR, Fornari T, Reglero G, de Molina AR

Modulation of estrogen and epidermal growth factor receptors by rosemary extract in breast cancer cells

Electrophoresis 35, 1719-1727 (2014)

Click here

 

González-Vallinas M, Molina S, Vicente G, Zarza V, Martín-Hernández R, García-Risco MR, Fornari T, Reglero G, de Molina AR

Expression of MicroRNA-15b and the Glycosyltransferase GCNT3 Correlates with Antitumor Efficacy of Rosemary Diterpenes in Colon and Pancreatic Cancer

PLOS ONE 9, Article Number: e98556

Click here

Loria-Kohen V, Espinosa-Salinas I, de Molina AR, Casas-Agustench P, Herranz J, Molina S, Fonolla J, Olivares M, Lara-Villoslada F, Reglero G, Ordovás JM

A genetic variant of PPARA modulates cardiovascular risk biomarkers after milk consumption

Nutrition 30, 1144-1150 (2014)

Click here

Vargas T, Moreno-Rubio J, Herranz J, Cejas P, Molina S, González-Vallinas M, Ramos R, Burgos E, Aguayo C, Custodio AB, Reglero G, Feliu J, de Molina AR

Genes associated with metabolic syndrome predict disease-free survival in stage II colorectal cancer patients. A novel link between metabolic dysregulation and colorectal cancer

Molecular Oncology 8, 1469-1481 (2014)
Click here

 

Volver publicaciones

 

 

González-Vallinas M, Vargas T, Moreno-Rubio J, Molina S, Herranz J, Cejas P, Burgos E, Aguayo C, Custodio A, Reglero G, Feliu J, de Molina AR

Clinical relevance of the differential expression of the glycosyltransferase gene GCNT3 in colon cancer

European Journal of Cancer 51, 1-8 (2015)

Click here

 

Vargas T, Moreno-Rubio J, Herranz J, Cejas P, Molina S, González-Vallinas M, Mendiola M, Burgos E, Aguayo C, Custodio AB, Machado I, Ramos D, Gironella M, Espinosa-Salinas I, Ramos R, Martín-Hernández R, Risueño A, de las Rivas J, Reglero G, Yaya R, Fernández-Martos C, Aparicio J, Maurel J, Feliu J, de Molina AR

ColoLipidGene: signature of lipid metabolism-related genes to predict prognosis in stage-II colon cancer patients

ONCOTARGET 6, 7348-7363 (2015)

Click here

 

Ramírez de Molina A, Vargas T, Molina S, Sánchez J, Martínez-Romero J, González-Vallinas M, Martín-Hernández R, Sánchez-Martínez R, Gómez de Cedrón M, Dávalos A, Calani L, Del Río D, González-Sarrias A, Espín JC, Tomás-Barberán FA, Reglero G

The ellagic acid derivative 4,4'-Di-O-Methylellagic Acid Efficiently Inhibits Colon Cancer Cell Growth through a Mechanism Involving WNT16

The Journal of pharmacology and experimental therapeutics 353, 433-444 (2015)

Click here

 

 

Proyectos y contratos últimos años

 

Proyecto: Formulación de productos para la nutrición personalizada de enfermos de cáncer gástrico (FORCANCER) AGL2013-48943-C2-2-R.

Investigador principal: Dra. Ana Ramírez de Molina

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad

Periodo de vigencia: 2014-2017

 

Proyecto: OPE Madrimasd-IMDEA: Oficina de Proyectos Europeos Madrimasd-IMDEA Alimentación.

Investigador principal: Dra. Ana Ramírez de Molina

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad

Periodo de vigencia: 2014-2015

 

Proyecto: SARA, Salud y Alimentación para la Mujer

Investigador principal: Dra. Ana Ramírez de Molina

Entidad financiadora: MIGASA-UAM

Periodo de vigencia: 2013-2014

 

Proyecto: Desarrollo de ingredientes bioactivos y alimentos para la salud a partir de productos del olivar (INNSAOLI)

Investigador principal: Dra. Ana Ramírez de Molina

Entidad financiadora: Subprograma INNPACTO. Ministerio de Economía y Competitividad

Periodo de vigencia: 2011-2015

 

Tesis Doctorales Últimos Años

 

Doctorando: Margarita González-Vallinas Garrachón

Título:  Efecto beneficioso de agentes fitoquímicos en la prevención, desarrollo o tratamiento de tumores relacionados con la alimentación

Centro: Universidad Autónoma de Madrid

Directores: Dra. Ana Ramírez de Molina

Año: 2014

 

Volver inicio