Grupo POL
Organismo | Hospital Universitario Infanta Sofía |
Departamento |
![]() |
Dirección postal | Paseo Europa, 34, 28702 San Sebastián de los Reyes, Madrid |
Web del grupo | http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1354373795898&language=es&pagename=HospitalInfantaSofia/Page/HNOR_contenidoFinal |
Participantes
Perfil técnico e investigador del grupo. El grupo “Laboratorio de Oncología Personalizada”, POL, desarrolla su actividad en la Unidad de Oncología Médica del Hospital Universitario Infanta Sofía e incorpora a ALIBIRD-CM 2013 un total de 8 investigadores. El IP es el Dr. Enrique Casado, Jefe de Sección de Oncología Médica, y está integrado por los siguientes miembros: Drs. Ana María Jiménez, César Gómez, Francisca María Sereno y Miriam López (Facultativos Especialistas en Oncología), Dr. Juan Moreno (Investigador coordinador del laboratorio), Dª María Merino y D. Francisco Zambrano (FEA Oncología)
El grupo, liderado por el Dr. Enrique Casado, aspira a convertirse en un grupo de referencia en el campo de la investigación oncológica. Durante los últimos se está consolidado en este terreno, como prueban los múltiples proyectos de investigación pública competitiva financiados recientemente. Las líneas de investigación del grupo son líneas multidisciplinares, en las que colaboran oncólogos médicos, patólogos, biólogos moleculares, radioterapeutas, cirujanos y estadísticos, pues se considera esencial el trabajo multidisciplinar dentro de grupos cooperativos de investigación en oncología, procurando aportar el mejor manejo posible de las enfermedades tumorales. La colaboración de los distintos especialistas permite interpretar adecuadamente los resultados obtenidos y orientar los posibles beneficios clínicos a los pacientes. Bajo esta idea se pone en marcha el Laboratorio de Oncología Personalizada del Hospital Infanta Sofía (HIS), estableciendo colaboraciones estables entre diferentes Servicios del Hospital (Anatomía Patológica, Oncología Médica, Cirugía, etc.) y también con otros hospitales y centros de referencia en el estudio del cáncer, a nivel nacional e internacional. En este mismo sentido, y de forma muy importante, se cuenta con una estructura clínica colaborativa de alta calidad, con Comités Oncológicos Multidisciplinares especializados, videoconferencias, registros de actividad, coordinadores de casos, auditorías sistemáticas de indicadores, etc.
Desde su creación, el grupo ha obtenido financiación tanto de agencias públicas como de entidades privadas, lo que permite su participación en diferentes proyectos de investigación, como por ejemplo, el estudio de volátiles en aliento y fluidos corporales para el diagnóstico precoz del cáncer colorrectal, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Plan AVANZA) y por la Asociación Española Contra el Cáncer (Proyectos singulares 2013), el estudio de validación de una firma génica, publicada y patentada con anterioridad por nuestro equipo, financiado con un proyecto de investigación en salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (PI11/02695), o el estudio de identificación de marcadores genéticos predictivos de neurotoxicidad de oxaliplatino, también financiado por el ISCIII (PI12/02824), entre otros proyectos.
Resultados más relevantes en los últimos cinco años relacionados con el Programa de Actividades. El grupo cuenta con diferentes publicaciones en prestigiosas revistas internacionales y varias patentes entre las que destacan
![]() |
Moreno-Rubio J, Custodio A, Aparico J, Gallegó-Plazas J, Yaya R, Maurel J, Higuera O, Burgos E, Ramos D, A Calatrava, Andrada E, López R, Moreno V, Madero R, Cejas P, Feliú J. Pharmacogenetic predictors of severe chronic peripheral neuropathy in colon cancer patients treated with oxaliplatin-based adjuvant chemotherapy: a gemcad group study. Annals of Oncology 25, 398-403 (2014). Click here |
![]() |
Casado E, Feliu J, Gomez-España MA, Sanchez-Gastaldo A, Garcia-Carbonero R. SEOM Clinical guidelines for the treatment of advanced colorectal cancer 2013. Clin Transl Oncol. 15(12): 996-1003 (2013). Click here |
![]() |
Hur K, Cejas P, Feliú J, Moreno-Rubio J, Burgos E, Boland R, Goel A. Hypomethylation of specific long interspersed nuclear element-1 (LINE-1) leads to activation of proto-oncogenes in human colorectal cancer metastasis. Gut (An international Journal of Gastroenterology and Hepatology) 63, 635-646 (2014). Click here |
![]() |
Sereno M, Gutiérrez-Gutiérrez G, Gómez-Raposo C, López-Gómez M, Merino-Salvador M, Tébar FZ, Rodriguez-Antona C, Casado E. Oxaliplatin induced-neuropathy in digestive tumors. Crit Rev Oncol Hematol. 28 (2013). Click here |
![]() |
Casado E, Moreno V, Sánchez JJ, Blanco M, Maurel J, Feliu J, Fernández-Martos C, de Castro J, Castelo B, Belda-Iniesta C, Sereno M, Sánchez-Llamas B, Burgos E, García-Cabezas MÁ, Manceñido N, Miquel R, García-Olmo D, González-Barón M, Cejas P. A combined strategy of SAGE and quantitative PCR Provides a 13-gene signature that predicts preoperative chemoradiotherapy response and outcome in rectal cancer. Clin Cancer Res.; 17(12):4145-4154 (2011). Click here |
![]() |
López-Gómez M, Ortega C, Suárez I, Serralta G, Madero R, Gómez-Raposo C, Sereno M, Casado E, Espinosa E, Lobo F, Feliu J. Internet use by cancer patients: should oncologists 'prescribe' accurate web sites in combination with chemotherapy? A survey in a Spanish cohort. Ann Oncol. 23(6), 1579-1585 (2012). Click here |
![]() |
Feliu J, Jiménez-Gordo AM, Madero R, Rodríguez-Aizcorbe JR, Espinosa E, Castro J, Acedo JD, Martínez B, Alonso-Babarro A, Molina R, Cámara JC, García-Paredes ML, González-Barón M. Development and validation of a prognostic nomogram for terminally ill cancer patients. J Natl Cancer Inst. 103(21), 1613-1620 (2011). Click here |
![]() |
Casado E, Moreno V, Sánchez JJ, Del Pulgar MT, Feliu J, Maurel J, Castelo B, Moreno-Rubio J, López RA, García-Cabezas MA, Burgos E, de Castro J, Belda-Iniesta C, López-Gómez M, Gómez-Raposo C, Zambrana F, Sereno M, Fernández-Martos C, Vázquez P, Lacal JC, González-Barón M, Cejas P. Upregulation of Trefoil Factor 3 (TFF3) After Rectal Cancer Chemoradiotherapy Is an Adverse Prognostic Factor and a Potential Therapeutic Target. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 84(5), 1151-1158 (2012). Click here |
![]() |
Sereno M, Esteban IR, Zambrana F, Merino M, Gómez-Raposo C, López-Gómez M, Casado E. Squamous-cell carcinoma of the lungs: Is it really so different? Crit Rev Oncol Hematol, 18 (2012). Click here |
![]() |
Merino M, Pinto A, González R, Espinosa E. Antiangiogenic agents and endothelin antagonists in advanced castration resistant prostate cancer. Eur J Cancer. 47(12), 1846-1851 (2011). Click here |
![]() |
Gómez-Raposo C, Zambrana Tévar F, Sereno M, López Gómez M, Casado E. Male breast cancer. Cancer Treat Rev. 36(6), 451-457 (2010). Click here |
![]() |
Moreno-Rubio J, Herrero-Beaumont G, Tardio L, Alvarez-Soria MA, Largo R. Nonsteroidal antiinflammatory drugs and prostaglandin E(2) modulate the synthesis of osteoprotegerin and RANKL in the cartilage of patients with severe knee osteoarthritis. Arthritis Rheum. 62, 478-488 (2010). Click here |
![]() |
López-Gómez M, Feliú J, Sereno M, Gómez-Raposo C, Casado E. Internet use for medical research among cancer patients and their relatives in Spain. Ann Oncol. 19, 1976-1977 (2008). Click here |
![]() |
López Gómez, C. Gómez-Raposo, Lobo F. Frecuency, risk factors and trends for venous thromboembolism among hospitalized cancer patients. Cancer. 113, 223-224 (2008). Click here |
Patentes y modelos de utilidad:
![]() |
Inventores: Enrique Casado Sáenz (inventor principal), Paloma Cejas Guerrero, Manuel González Barón, Rosario Perona Abellón y José Javier Sánchez Hernández. “Empleo de Trefoil Factor-Family 3 (TFF3) en el pronóstico de sujetos diagnosticados con cáncer colorrectal”; PCT: WO2009071721. Solicitada en Dic. de 2007. Entidad titular: Universidad Autónoma de Madrid, Hospital Universitario La Paz, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Actualmente pre-acuerdo con Roche Diagnóstics. Extensión: Europa y USA |
![]() |
Inventores: Enrique Casado Sáenz (inventor principal), Paloma Cejas Guerrero, Manuel González Barón, Cristóbal Belda Iniesta, Javier de Castro Carpeño, Jaime Feliú Batlle y José Javier Sánchez Hernández. “ Huella genómica para el pronóstico de la evolución de adenocarcinoma colorrectal”.PCT: WO2009071720. Solicitada en Dic de 2007. Entidades titulares: Universidad Autónoma de Madrid y Hospital La Paz. Actualmente pre-acuerdo con Roche Diagnóstics. Extensión: Europa y USA |
![]() |
Inventores: Paloma Cejas Guerrero, Enrique Casado, José Javier Sánchez. “Una firma génica en cáncer de recto”, 2010. Entidad titular: Hospital Universitario La Paz de Madrid. Extensión: España |
Sereno M, Gutiérrez-Gutiérrez G, Gómez-Raposo C, López-Gómez M, Merino-Salvador M, Tebar FZ, Rodríguez-Antona C, Casado E
Vargas T, Moreno-Rubio J, Herranz J, Cejas P, Molina S, González-Vallinas M, Ramos R, Burgos E, Aguayo C, Custodio AB, Reglero G, Feliu J, de Molina AR
Feliu J, Salud A, Safont MJ, García-Girón C, Aparicio J, Losa F, Bosch C, Escudero P, Casado E, Jorge M, Bohn U, Pérez-Carrión R, Carmona A, Custodio AB, Maurel J
Vargas T, Moreno-Rubio J, Herranz J, Cejas P, Molina S, González-Vallinas M, Mendiola M, Burgos E, Aguayo C, Custodio AB, Machado I, Ramos D, Gironella M, Espinosa-Salinas I, Ramos R, Martín-Hernández R, Risueño A, de las Rivas J, Reglero G, Yaya R, Fernández-Martos C, Aparicio J, Maurel J, Feliu J, de Molina AR
Oncotarget 6, 7348-7363 (2015)
López-Gómez M, Moreno-Rubio J,
Suárez-García I, Cejas P, Madero R, Casado E, Jiménez AM,
Sereno M, Gómez-Raposo C, Zambrana F, Merino M,
Fernández-Luengas D, Feliu J
C
Proyectos y contratos últimos años
Proyecto: Alimentos funcionales y estrategias nutricionales eficaces para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas. ALIBIRD-CM. S2013/ABI-2728. Ver sitio web
Investigador Principal grupo POL: Dr. Enrique Casado
Entidad financiadora: Comunidad de Madrid
Periodo de vigencia: 2014-2018
Proyecto: Formulación de productos para la nutrición personalizada de enfermos de cáncer gástrico. FORCANCER. AGL2013- 48943-C2-2-R
Investigador principal: Dra. Ana Ramírez de Molina
Entidad financiadora: Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los Retos de la Sociedad. MINECO
Periodo de vigencia: 2014-2017
Proyecto: Estudio de volátiles en el aliento para el diagnóstico precoz del cáncer colorrectal
Investigador principal: Dr. Enrique Casado
Entidad financiadora: Asociación Española contra el Cáncer
Periodo de vigencia: 2014-2015
Proyecto: Estudio mediante secuenciación masiva de alteraciones genéticas en cáncer de pulmón de células no pequeñas estadio I y del valor de la detección de DNA circulante como seguimiento.
Investigador principal: Dr. Javier de Castro Carpeño
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Periodo de vigencia: 2013-2016
Proyecto: Validación de una firma génica predictiva de respuesta en cáncer de recto (FIS PI11/02695)
Investigador principal: Dr. Enrique Casado
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Periodo de vigencia: 2012-2014
Proyecto: Proyecto DIAFANO (Diagnóstico Olfativo del Cáncer); Nº Expediente IPT-2011-0925-900000
Investigador principal: Dr. Enrique Casado
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Subprograma AVANZA
Periodo de vigencia: 2011-2013
Convenios de Investigación
Título del contrato/proyecto:
DIAFAN: Diagnóstico Olfativo del CáncerEntidades participantes: Ilía Sistemas, Hospital Universitario Infanta Sofía
Investigador responsable: Dr. Enrique Casado
Periodo de vigencia: 2011-2014