Grupo NUTRINVEST
Organismo | Hospital Universitario La Paz (HULP) |
Departamento |
![]() |
Dirección postal | Paseo de la Castellana 261, 28046 Madrid |
Web de los integrantes | http://www.idipaz.es/PaginaDinamica.aspx?IdPag=363&Lang=ES |
Participantes
Perfil técnico e investigador del grupo. El grupo de Investigación en Nutrición y Alimentos Funcionales (NUTRINVEST) cuenta con una amplia experiencia acumulada a lo largo de los últimos 25 años tanto en el ámbito experimental como en el clínico. Es un grupo consolidado de investigación adherido al Instituto de Investigación Sanitaria (IdiPAZ). Se trata de un grupo multidisciplinar donde se combina el desarrollo de estudios experimentales en modelos celulares y modelos animales además de los ensayos clínicos en pacientes. En el grupo NUTRINVEST se cuenta con médicos endocrinólogos, biólogos moleculares, veterinarios, farmacéuticos, técnicos de laboratorio y nutricionistas especializados en temas asistenciales e investigación. Este equipo multidisciplinar permite abarcar un proyecto de investigación científica desde tres áreas estratégicas clave: i) Estudio celulares y moleculares, ii) Estudios en animales de experimentación y iii) Ensayos Clínicos en Humanos. Para el primer y segundo punto el grupo de investigación cuenta con animalario y quirófanos de experimentación animal, laboratorio equipado para el desarrollo de técnicas de Bioquímica, Biología Molecular, Inmunohistoquímica y Cultivos Celulares. Se tienen puesta a punto técnicas de ELISA, RIA, rt-PCR, Citometría de Flujo, Espectrofotometría, Enzimo-immunoensayo y Técnicas de Microesferas. Para el desarrollo de ensayos clínicos el equipo de investigación cuenta con salas de consultas de seguimiento de ensayos clínicos dentro de la Unidad Central de Investigación Clínica y de Ensayos Clínicos (UCICEC). Cuenta con una unidad de composición corporal completa que incluyen balanzas, estadiómetros, lipocalibres, equipo de bioimpedancia electrica, Equipo de densitometría dual de rayos X (DXA), Calorímetro. El equipo tiene a su disposición salas de extracción sanguínea y de procesamiento de datos. Pertenecer a un centro asistencial e investigador como el Hospital Universitario La Paz permite gran capacidad de reclutamiento de sujetos de diferentes áreas de las especialidades médicas. El equipo NUTRINVEST cuenta con una investigación clínica consolidada en diferentes áreas: Obesidad, ECV y Oncología. Investiga sobre la composición corporal y antropometría, marcadores hormonales, inflamatorios y genéticos, actividad física y efecto cardiovascular, cambios de comportamientos alimentarios, evaluación de la suplementación de nutrientes, compuestos bioactivos y nutracéuticos. Asimismo, cuenta con una extensa red de colaboraciones nacionales e internacionales tanto con empresas como organismos de investigación (hospitales, institutos de investigación y universidades) entre los que se encuentran Probelte Pharma S.A. Nutra Omega Biotecnológica Oleica S.L., SPRIM Advanced Life Science, ABBOTT Laboratories LLC. Global Health Care & Medical Research, Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares, Instituto Madrileño de Estudios Avanzados, Hospital Universitari Vall d'Hebron, etc.
Resultados más relevantes en los últimos cinco años relacionados con el Programa de Actividades. A continuación se presenta una muestra de las publicaciones y patentes del grupo relacionadas con el Programa en los últimos años.
![]() |
Tabernero et al. Metabolic effect of docosahexaenoic acid supplementation in different doses and formulations (ethyl- and glyceryl-) in hypercholesterolemic rats. J Funct Foods 2013; 5: 755-762. Click here |
![]() |
Casas Rodera et al. Immunoenhanced enteral nutrition formulas in head and neck cancer surgery: a systematic review. Nutr Hosp 2012;27(3):681-690. Click here |
![]() |
Santamaria et al. Nuclear α1-antichymotrypsin promotes chromatin condensation and inhibits proliferation of human hepatocellular carcinoma cells. Gastroenterology 2013;144(4): 818-828.e4. Click here |
![]() |
Loria-Kohen et al. Effect of different exercise modalities plus a hypocaloric diet on inflammation markers in overweight patients: a randomised trial. Clin Nutr 2013; 32(4):511-518. Click here |
![]() |
Arrebola Vivas et al. Predictor variables for low adherence to a lifestyle modification program of overweight treatment in primary health care. Nutr Hosp 2013; 28(5):1530-1535. Click here |
![]() |
Zapico et al. Nutrition and physical activity programs for obesity treatment (PRONAF study): methodological approach of the project. BMC Public Health 2012 21;12:1100. Click here |
![]() |
Loria-Kohen et al. Effect of different exercise modalities plus a hypocaloric diet on inflammation markers in overweight patients: a randomised trial. Clin Nutr 2013; 32: 511-518. Click here |
![]() |
Gómez-Candela et al. Nutritional intervention in oncohematological patient. Nutr Hosp 2012; 27(3):669-680. Click here |
![]() |
Martínez-Hernández et al. Serum interleukin-15 levels in cancer patients with cachexia. Oncol Rep 2012; 28(4):1443-1452. Click here |
![]() |
Loria Kohen et al. Hormonal and inflammatory biomarkers in a group of overweight and obese women. Nutr Hosp 2011; 26(4):884-889. Click here |
![]() |
Gómez-Candela et al. Efficacy evaluation of an oral powder supplement enriched with eicosapentaenoic acid in cancer patients. Nutr Hosp 2011; 26(6):1385-1393. Click here |
![]() |
Gómez Candela et al. Assessment of a malnutrition screening tool in cancer patients. Nutr Hosp 2010; 25(3):400-405. Click here |
![]() |
Tabernero M et al. Association of beta glucans and arabinoxylans. Patente EP12305466. Francia. Entidad titular: Kraft Biscuits Europe |
Sayago-Ayerdi SG, Mateos R, Ortiz-Basurto RI, Largo C, Serrano J, Granado-Serrano AB, Sarria B, Bravo L, Tabernero M
Wanden-Berghe C, Martín PM, Pérez LML, Compes CC, Peláez RB, Hernández JA, Fernández AC, de la Cruz AP, Candela CG, ... other authors..., Mauri S
Home enteral nutrition in Spain; NADYA registry 2011-2012
Nutrición Hospitalaria 29, 1339-1344 (2014)
Pelegrina Cortés B, Guillén Sacoto MA, Palma Milla S, Lisbona Catalán A, Martín Fuentes M, Gómez Candela C
About a very extreme malnutrition case in a female patient with long-term non-treated restrictive anorexia nervosa
Nutrición Hospitalaria 30, 690-694 (2015)
Serra Majem L, Servan PR, Cortés SB, Navarro AA, Bartrina JA, Vargas EF, García-Closas R, Gómez-Candela C, Sancheo EH, ... other author..., de Andrés RU
Chinchón declaration; decalogue on low- and no-calorie sweeteners (LNCS)
Nutrición Hospitalaria 29, 719-734 (2015)
del Moral LR, Largo C, Ramírez JR, Clemente LV, Heredero AF, de Cubas LR, García-Romo D, García-Arranz M
Journal of Surgical Research 195, 325-333 (2015)
Polo-Rodríguez R, Galindo Puerto MJ, Dueñas C, Gómez Candela C, Estrada V, ...other author..., Panel of experts from the Metabolic Disorders Study Group (GEAM), National Aids Plan (SPNS), Aids Study Group (GeSIDA)
Proyecto: Ajuste y escalado de los alimentos hipocolesterolémicos diseñados a base de extractos de hongo comestibles y validación con estudios clínicos. AGL2014-56211-R
Investigador principal: Dra. Cristina Soler
Entidad financiadora: Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los Retos de la Sociedad. MINECO
Periodo de vigencia: 2015-2017
Proyecto: Alimentos funcionales y estrategias nutricionales eficaces para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas. ALIBIRD-CM. S2013/ABI-2728. Ver sitio web
Coordinador: Dr. Guillermo Reglero
Investigador Principal grupo NUTRINVEST: Dra. Carmen Gómez Candela
Entidad financiadora: Comunidad de Madrid
Periodo de vigencia: 2014-2018
Proyecto: Early Prevention of Diabetes Complications in Europe (ePREDICE)
Coordinador: Rafael Gabriel
Entidad financiadora: Unión Europea (7PM); programa HEALTH.2011.2.4.3-1: Investigator-driven clinical trials to reduce diabetes complications. FP7-HEALTH-2011-two-stage
Periodo de vigencia: 2011-2013
Contratos de Colaboración
Contrato de Investigación: Desarrollo de queso de cabra con óptimo índice aterogénico con propiedades probadas mediante estudios clínicos de intervención dietética
Entidad financiadora: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
Entidad participante: LODY S.L.
Investigador Principal HULP: Carmen Gómez Candela
Periodo de vigencia: 2013-2014