• Categoría de la entrada:Noticias
El cáncer es una de las máximas prioridades de la Comisión Europea en el ámbito de la salud. En sus orientaciones políticas, la presidenta Von der Leyen alude a un «plan europeo de lucha contra el cáncer para ayudar a los Estados miembros a mejorar el control y el cuidado del cáncer», con el fin de reducir el sufrimiento causado por esta enfermedad y de que Europa asuma un papel protagonista en este combate.

 

Política de la UE sobre el cáncer

En la carta de mandato de la comisaria de Salud Stella Kyriakides se establecen cuáles serán los cuatro pilares del plan europeo de lucha contra el cáncer: prevención, diagnóstico precoz, tratamiento y seguimiento asistencial.

El Plan europeo de lucha contra el cáncer estará vinculado a otras prioridades de la nueva Comisión y cuenta con el apoyo de los diputados al Parlamento Europeo, los Estados miembros y las partes interesadas que colaboran con la Comisión para mejorar la prevención y el tratamiento del cáncer en Europa.

El 4 de febrero de 2020, efeméride de celebración mundial en la lucha contra esta enfermedad, la Comisión Europea pondrá en marcha una consulta pública sobre este tema, con ocasión de un acto en el Parlamento Europeo (Bruselas) que lleva por título «Europe’s Beating Cancer Plan: Let’s Strive for More».  Puedes ver el vídeo del evento el siguiente enlace: https://audiovisual.ec.europa.eu/en/ebs/live/1. A partir de 2021, en el marco del programa Horizonte Europa, el cáncer constituirá una de las misiones europeas de investigación e innovación.

El cáncer se encuentra ente las enfermedades más graves a las que se refiere el artículo 168 del TFUE, lo que confiere a la UE competencias para apoyar, coordinar o complementar las actuaciones de los Estados miembros destinadas a proteger y mejorar la salud humana.

La Comisión Europea lleva décadas ocupándose del cáncer junto con los Estados miembros de la UE y la sociedad civil, en estrecha colaboración con la Organización Mundial de la Salud, el Centro Común de Investigación y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer.

Fuente: Comisión Europea 

Más información: https://ec.europa.eu/health/non_communicable_diseases/cancer_es