• Categoría de la entrada:Noticias

El Banco Santander, las universidades españolas y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han constituido el FONDO SUPERA COVID-19, con 8,5 millones de euros, dirigido a financiar programas, proyectos colaborativos y medidas de apoyo al ámbito universitario para minimizar el impacto de la crisis provocada por el coronavirus en los ámbitos sanitario, educativo y social.

El FONDO SUPERA COVID-19 financiará las siguientes tres líneas prioritarias de financiación:

LÍNEA 1: INVESTIGACIÓN APLICADA/ESPECÍFICA COVID19
Centrada en financiar proyectos de investigación que ayuden a comprender el virus SARSCoV-2 y a combatir la enfermedad que provoca, la COVID-19 con el fin de mejorar la situación sanitaria, social y económica que está provocando la pandemia.

Financiación adicional para proyectos de investigación sobre el SARS-COV-2 y la enfermedad COVID-19, ya financiados en convocatorias competitivas de agencias o instituciones nacionales o internacionales, y que estén actualmente en desarrollo.

Proyectos nuevos de investigación que se enmarquen dentro de las siguientes líneas prioritarias:

a) Caracterización clínico-molecular de la enfermedad COVID-19

b) Desarrollo de terapias para el tratamiento de la enfermedad COVID-19

c) Inteligencia artificial y análisis masivo de datos orientados al control clínico-epidemiológico

de la enfermedad COVID-19

d) Desarrollo de protocolos de atención y cuidado de pacientes afectados de la COVID-19

LÍNEA 2: PROYECTOS DE IMPACTO Y RENTABILIDAD SOCIAL
Proyectos cuyo objetivo sea analizar los efectos de la enfermedad COVID-19 con una metodología multidisciplinar, incluyendo las ciencias sociales, humanas, del comportamiento y jurídicas, con el objetivo de paliar sus consecuencias.

Se financiarán proyectos en los siguientes ámbitos:

a) Desarrollo, producción y mejora de equipamientos y productos sanitarios homologables para la lucha contra la COVID-19

b) Estudios y proyectos de investigación con perspectiva de género sobre el impacto económico-social de la crisis

c) Estudios e investigación en gestión de crisis

LÍNEA 3: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TIC DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL (SUE)
Se financiarían acciones coordinadas para el SUE centradas en fortalecer y complementar la actividad docente no presencial en un marco de equidad para todos los estudiantes. El Fondo NO establece llamada pública a participar, ya que sus acciones serán llevadas a cabo por todas las universidades del SUE a través de la coordinación de Crue–TIC.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

a. Cada propuesta debe estar conformada por, al menos, dos entidades

b. Al menos una de las Entidades debe ser de parte del Fondo (Universidad o institución integrante del CSIC)

c. El coordinador de la propuesta debe ser una universidad del Fondo o centro del CSIC

d. Se valorará positivamente la interdisciplinariedad del consorcio creado para cada proyecto. En estos consorcios, podrán participar universidades que no formen parte del Fondo y pueden incluirse, asimismo, otros centros de investigación o actores del Sistema Español de Ciencia y Tecnología

e. Pueden incluirse otros actores (como empresas, ONG, etc.) que puedan aportar valor al desarrollo y consecución de objetivos del proyecto

f. Se valorará la cofinanciación de los proyectos tanto por parte de las entidades participantes en el Fondo como de otras entidades

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de presentación de solicitudes comienza el martes 21 de abril de 2020, y la fecha de finalización tendrá lugar cuando se haya asignado financiación a las solicitudes recibidas hasta agotar los fondos o, de no ocurrir esto, se establece como fecha límite el 18 de diciembre de 2020.

La información del FONDO SUPERA COVID-19 puede encontrarse en el siguiente enlace: http://www.crue.org/Comunicacion/Noticias/FONDOsuperaCOVID19.aspx