Últimas publicaciones del Consorcio ALIBIRD2020-CM
Producción científica de los grupos del Consorcio en los últimos 3 meses (enero-marzo/2023) Tjønnås, Maria Suonga; Guzmán-García, Carmen; Sánchez-González, Patricia; Gómez, Enrique Javier;
Somos un consorcio compuesto por 7 grupos de investigación de la Comunidad de Madrid con el objetivo de trasladar a la población avances de las ciencias de la vida y aportar a la industria alimentaria estrategias de creación de valor, diseñando fórmulas de nutrición de precisión para la mejora del pronóstico de enfermos de cáncer, validadas en ensayos clínicos nutrigenéticos. Las actividades conjuntas de los grupos se han orientado a la puesta en el mercado de fórmulas terapéuticas de nutrición de precisión para el cáncer. La experiencia de los grupos en esta línea de I+D ha servido también para desarrollar y llevar al mercado fórmulas no dirigidas al cáncer.
Presupuesto: 1.052.421,75 €
Período 4 años + 4 meses de prórroga (2019-abril/2023)
CONVOCATORIA DE PROGRAMAS DE I+D EN TECNOLOGÍA 2018 DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y COFINANCIADO CON FONDOS ESTRUCTURALES DE LA UNIÓN EUROPEA.
El 8 de julio de 2022 se realizó la Reunión Científica del Consorcio. Disponible vídeo donde los Representantes del Consorcio describen su experiencia en:
Somos un consorcio compuesto por 7 grupos de investigación de la Comunidad de Madrid con el objetivo de trasladar a la población avances de las ciencias de la vida y aportar a la industria alimentaria estrategias de creación de valor, diseñando fórmulas de nutrición de precisión para la mejora del pronóstico de enfermos de cáncer, validadas en ensayos clínicos nutrigenéticos. Las actividades conjuntas de los grupos se han orientado a la puesta en el mercado de fórmulas terapéuticas de nutrición de precisión para el cáncer. La experiencia de los grupos en esta línea de I+D ha servido también para desarrollar y llevar al mercado fórmulas no dirigidas al cáncer.
Presupuesto: 1.052.421,75€
Período 4 años (2019-2022)
CONVOCATORIA DE PROGRAMAS DE I+D EN TECNOLOGÍA 2018 DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y COFINANCIADO CON FONDOS ESTRUCTURALES DE LA UNIÓN EUROPEA.
ALIBIRD2020CM tiene como objetivo trabajar en el diseño y validación de productos y estrategias de nutrición de precisión, dirigidos a la mejora de enfermos de cáncer. Los productos deben tener una base científica sólida y llegar al mercado para cumplir dos misiones: contribuir a resolver problemas de salud de la población y al progreso económico. Para ello, es preciso cambiar el paradigma de la nutrición clásica, por tanto, es también objetivo de ALIBIRD2020CM realizar actividades de formación, comunicación y divulgación.
Se llevan a cabo actividades científicas realizadas por los grupos del Programa que tienen como resultado conocimientos aplicables a corto plazo para la formulación y validación de productos.
La colaboración con empresas puede ser de dos tipos:
La formación se lleva a cabo en el marco de EIT Food con implicación de la mayoría de los grupos de ALIBIRD2020CM, en EIT Health y en titulaciones oficiales de las universidades de los grupos del consorcio:
Financiación de personal investigador o técnico 9 en el período
La divulgación se realiza a través de: Eventos científicos, Web, Twitter, YouTube, radio, televisión, etc.
Se ha demostrado la efectividad de las fórmulas desarrolladas. Además, la Plataforma m-Health está en fase piloto para la validación del App para uso por parte de profesionales y del paciente.
Se han diseñado protocolos y se han puesto en marcha los siguientes estudios clínicos:
La plataforma M-Health ALIBIRD es una solución de salud digital para pacientes oncológicos. La aplicación está basada en la evidencia científica y desarrollada por expertos clínicos en la materia con el fin de apoyar la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer, así como facilitar la toma de decisiones de los profesionales sanitarios. ALIBIRD-App es una herramienta completa que busca empoderar al paciente oncológico en la autogestión de la salud con el fin de mejorar el pronóstico del tratamiento y su calidad de vida.
Los pacientes pueden registrar datos de su estilo de vida y recibir recomendaciones personalizadas de forma fácil e intuitiva para controlar síntomas y toxicidades que surjan durante el tratamiento. Además, tienen acceso a informes de progreso basados en la medicina de precisión (nutrigenética y microbiota).
El personal sanitario involucrado en el tratamiento y seguimiento del paciente tiene acceso en todo momento a la información de las diferentes dimensiones de interés, tales como la alimentación, la actividad física, el sueño y descanso, los hábitos de vida, y las alertas generadas por eventos o síntomas de cierta gravedad. Todo esto, hace posible la detección de episodios y debilidades de manera ágil y precisa.
La validación de la plataforma se realizará mediante dos estudios piloto que se llevarán a cabo en el Hospital Universitario Infanta Sofía (HUIS) y Hospital Universitario La Paz (HULP) de la Comunidad de Madrid.
Producción científica de los grupos del Consorcio en los últimos 3 meses (enero-marzo/2023) Tjønnås, Maria Suonga; Guzmán-García, Carmen; Sánchez-González, Patricia; Gómez, Enrique Javier;
JORNADAS CIAL DE PROYECTOS INICIADOS DURANTE EL 2022 Los próximos 18 y 19 de abril, se celebrará en el CIAL un evento científico
El grupo INGREEN, que forma parte del Consorcio ALIBIRD2020-CM, ha desarrollado una ardua tarea de investigación durante el 2022. Los miembros del grupo
Publicaciones del Consorcio ALIBIRD (octubre-diciembre/2022) Vázquez Luis, Sánchez-Moyano Mario, de la Iglesia Lorena, Reglero Guillermo, Torres Carlos F. 30 October 2022. A new
Los grupos del Consorcio ALIBIRD2020-CM participan en la Semana de la Ciencia organizada por el CIAL y por la UAM. Han desarrollado varias
Nuevas publicaciones de los grupos del consorcio ALIBIRD2020-CM Mattsson, Viktora; Perez, Mauricio D.; Ackermans, Leanne L.G. C.; Vesseur, Maud A.M; Bels, Julia L.M.;
C/ Nicolás Cabrera, nº 9 – 28049 Madrid
Alibird © | 2021
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y para mejorar su experiencia conforme a nuestra política de cookies. Si continúa navegando o hace clic en «Aceptar», estará consintiendo las cookies de este sitio.